Uno de los muchos mitos en torno al mundo diplomático es que la comunicación no existe, que el secreto y las jerarquías mandan. No obstante hay dos muestras actuales (las dos de hoy) en las que lo diplomático puede y debe ser gestionado:
1.- La respuesta que debió dar alguien "no jerárquico" en la Cancillería a una editorial que cuestionaba el viaje de la Presidenta Bachelet a Angola. La carta al director constituye un producto comunicacional emitido por el Director (S) General de Política Exterior. Destaco la "S" porque se trata de alguien que normalmente no estaría expuesto, pero que se vio obligado a asumir un rol de vocería para representar una respuesta institucional.
2.- La reunión de ex cancilleres para una acción comunicacional que explique las razones por las cuales se impugna al Tribunal Internacional de La Haya en el caso de la demanda boliviana es una muestra de que se puede realizar una acción institucional coordinada. Las herramientas del Plan de Marketing aplicado a la comunicación serían interesantes aquí...
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario